para enviar las actividades mil gracias.
Guía 2
guía 3
Comenzamos con expresiones algebraicas:
Expresión Algebraica: En matemáticas, una expresión algebraica es una expresión construida a partir de constantes enteras, variables y operaciones algebraicas. Por ejemplo, 3x² - 2xy + c es una expresión algebraica.
Las partes de una expresión algebraica son:
En todo término algebraico pueden distinguirse cuatro elementos: el signo, el coeficiente, la parte literal y el grado.
Los términos que van precedidos del signo + se llaman términos positivos, en tanto los términos que van precedidos del signo – se llaman términos negativos.
3X^2 el símbolo ^ significa que el número que sigue es el exponente de la variable en este caso 2 es el exponente de X, así la expresión algebraica se lee, tres por equis elevado al exponente dos, o también se lee tres equis al cuadrado.
El signo es (+) Positivo por que no tiene ningún signo antes del tres.
El coeficiente : es el número tres que está antes de la letra llamada Variable X
La variable o literal es la letra X
y el exponente o grado de la expresión es el 2 .
observa los vídeos sobre expresiones algebraicas en los siguientes enlaces
https://www.youtube.com/watch?v=RLFRKSy1b3s.
https://www.youtube.com/watch?v=_NS3U2nwk0g.
Clasificación de expresiones algebraicas
- Monomios: tienen sólo un término (πr2), (4x2).
- Binomios: tienen dos términos (2x3 + x2), (x2 + x).
- Trinomios: tienen tres términos. (x2 + 2x + 1), (4x2 + 4x + 1).
- Polinomios: tienen de 4 términos en adelante (x4 + x3 + 3x2 + 2x + 2).
y clasifica cada expresión como monomio, binomio, polinomio.
a) x+y+z __________________.
b) 9m² - 16n⁴ ___________________.
c) 2x⁴ + 5x⁵ - 54x – 135 ___________________.
d) x² - y² ___________________.
e) a⁴ b⁵ + 3 a² b² c⁷ ___________________.
f) x² - 10x + 25 ___________________.
g) ab³ + 5a² b⁷ m – 35 abx⁵ ___________________.
Valor numérico de una expresión algebraica: Al reemplazar las variables por valores numéricos y realzar las operaciones indicadas encontramos el valor numérico de una expresión algebraica. Los valores de las expresiones algebraicas varian conforme cambie el valor de la variable.
por ejemplo
7 ( 2)^3 - 3 (2)^2 - 2 + 10 => A(2) = 7 ( 8) - 3 ( 4 ) + 8
A(2) = 56 - 12 + 8 = > A(2) = 52 es decir que la expresión algebraica A(X) es igual a 52 si X toma el valor de 2.
https://www.questionpro.com/a/editSurvey.do?surveyID=7213114
Por favor ingrese al link anterior y contesta la encuesta. mil gracias.
Escribe un comentario obre el uso de vídeos en la clase de matemáticas
le tomas una foto y me la envías al correo cristobalfg@yahoo.es mil gracias
Valor numérico de una expresión algebraica: Al reemplazar las variables por valores numéricos y realzar las operaciones indicadas encontramos el valor numérico de una expresión algebraica. Los valores de las expresiones algebraicas varian conforme cambie el valor de la variable.
por ejemplo
Si

Y sabiendo que

Resuelve:
Si 

Y sabiendo que 

Resuelve:

Si 

Y sabiendo que 

Resuelve:

Si 

Y sabiendo que 

Resuelve:


A(2) = 56 - 12 + 8 = > A(2) = 52 es decir que la expresión algebraica A(X) es igual a 52 si X toma el valor de 2.
https://www.questionpro.com/a/editSurvey.do?surveyID=7213114
Por favor ingrese al link anterior y contesta la encuesta. mil gracias.
Escribe un comentario obre el uso de vídeos en la clase de matemáticas
le tomas una foto y me la envías al correo cristobalfg@yahoo.es mil gracias